Sumarán una hora de clases diaria en las escuelas primarias de todo el país

Así lo anunció el ministro Jaime Perczyk. La medida fue acordada con las provincias y será convalidada el viernes, por las 24 jurisdicciones. Comenzaría a regir este año. El Estado invertirá en la diferencia presupuestaria que implica la decisión.

El ministro de Educación de la Nación anunció que todas las escuelas primarias de jornada simple tendrán una hora más de clase. El cambio será para todas las instituciones educativas del país, y así el 86% de los alumnos pasará de tener 4 a 5 horas de clase por día; lo que eleva el total semanal a 25 horas, en lugar de las 20 actuales.

“Pasarán de una jornada simple a una extendida, lo que significa un salto del 25% en cantidad de horas de clase al año, ya que pasarán de 720 a 950 horas. Para hacerlo operativo este mismo año, la Nación invertirá unos 18.000 millones de pesos”, adelantó Perczyk a La Nación.

El nuevo esquema escolar no tiene fecha de implementación precisa, aunque Perczyk aseguró que el proyecto se pondrá en marcha este año. Desde la sanción de la ley de Educación Nacional, en 2006, la meta de avanzar en la carga horaria –de jornada simple a extendida– no había tenido avances significativos. Solo la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Córdoba tienen un nivel que está por encima de la media en comparación con el resto de las jurisdicciones.

“El 14% de los alumnos tiene actualmente jornada extendida y, en el mejor de los casos, jornada completa”, reconoció Perczyk.



Comentarios

Más leídas

Reseña histórica de Seguí

𝗘𝗹 𝗖𝗹𝘂𝗯 𝗖𝗮𝗻̃𝗮𝗱𝗶𝘁𝗮 𝗖𝗲𝗻𝘁𝗿𝗮𝗹 𝗰𝘂𝗺𝗽𝗹𝗲 𝟳𝟭 𝗮𝗻̃𝗼𝘀

Extensión de la Red Cloacal

36 años de la Escuela de Educación Integral N 22 Juan F. Seguí