Fin de Semana largo
El movimiento comenzó a crecer con el correr de los días, y luego de un viernes lluvioso en casi todo el territorio entrerriano, el día sábado comenzaron a movilizarse en mayor número turistas provenientes de provincias vecinas, del Uruguay, y de otros puntos del país. Algunas actividades programadas como la 26° Fiesta Nacional de la Apicultura y Expo Apicola del Mercosur en Maciá pudo desarrollarse con gran concurrencia de público. La Fiesta Nacional de la Boga se celebró en Concordia con 750 inscriptos y muy buen pique. Mientras que otras actividades debieron reprogramarse incluso algunas suspenderse.
Los principales destinos superaban en reservas el 70 por ciento en la previa, alcanzando un 85 por ciento de ocupación hotelera finalizando el período. En el caso de Colón, las llegadas sin reserva previa fueron aumentando el movimiento turístico hacia el sábado y el domingo, como también un gran número de excursionistas, aprovechando los paseos comerciales, las termas y las excursiones náuticas. Federación organizó los festejos de su 44° aniversario, con distintas actividades y un marco importante de público en sus atractivos principales. Villa Elisa también presenció un buen marco de visitantes en paseos y actividades alternativas en los momentos de lluvia.
La estimación de llegada de visitantes se establece en 175 mil durante los tres días de este feriado largo, generando un movimiento económico aproximado de 2,8 mil millones de pesos, y una estadía promedio de 2,4 noches. Los turistas llegaron principalmente de provincia de Buenos Aires, ciudad de Buenos Aires, Santa Fe, Uruguay, Córdoba, y un importante movimiento interno de entrerrianos.
Fuente: Segui Noticias
Habrá otro fin de semana largo y qué pasa con el feriado del 2 de abril
Durante el mes venidero habrá dos feriados y una jornada no laborable.
Tras el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, el próximo feriado será el 2 de abril “Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas”. Sin embargo, el mismo cae domingo y es inamovible.
Por lo tanto, según el calendario oficial del Ministerio del Interior, el próximo fin de semana largo, para aquellos que no trabajan los sábados, será el de Semana Santa.
Cabe aclarar que el jueves 6 es consideran como día no laborable. Eso quiere decir que queda en manos del empleador si ese día se trabaja o no. Tampoco debe pagarse extra a quienes cumplan con su jornada laboral habitual.
En tanto, el viernes 7 sí será feriado nacional. Y, según indica la Ley de Contrato de Trabajo 20.744, el trabajador tiene derecho a descansar de sus tareas en los días feriados sin sufrir descuentos en su salario. En el caso de los rubros en los que no es posible tomarse el día, porque son sectores que llevan adelante tareas consideradas esenciales, el artículo 166 de esa norma establece lo siguiente: "En los días feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical", por lo cual debe pagarse doble a quienes desarrollen sus tareas.
Fuente: El Once
Comentarios
Publicar un comentario