Bordet destacó la respuesta de Enersa por el récord de consumo eléctrico
El gobernador Gustavo Bordet recibió un informe de Enersa, a través de su titular Ramiro Caminos, en el cual se da cuenta el récord del consumo registrado días atrás y la respuesta “satisfactoria” que tuvo la distribuidora al respecto.
Según el informe, entregado por Caminos en la audiencia que
mantuvo este lunes con del gobernador, el 13 de enero de este año se produjo un
pico histórico de demanda eléctrica en la provincia de Entre Ríos, con 961 MW,
por encima del récord de 2018 que sumó 854 MW.
"Superamos el pico de consumo que venía de febrero de 2018, de 854 MW, que fue sobrepasado ampliamente el día jueves, con 961 MW", dijo Caminos y estacó que "el sistema respondió satisfactoriamente, teniendo en cuenta que siempre se toma como piso el último récord pico de consumo, y se adiciona un 3,2 por ciento a eso. Pero en este caso tuvimos un 12,5 de incremento y la verdad que el sistema respondió bien".
El titular de Enersa destacó que esa respuesta es fruto de las inversiones realizadas para eficientizar el servicio y agregó que se continuará en ese camino. "Ahora seguiremos haciendo los balances que correspondan para ver cuáles son las inversiones que tenemos que seguir haciendo y poder brindarle un buen servicio a los usuarios", acotó.
Precisó que en toda la provincia Enersa cuenta con 13.300 transformadores, de los cuales en este caso del récord de consumo sólo 11 tuvieron alguna falla. Detalló que se estima que cada transformador tiene unos 110 usuarios, por lo que en total alrededor de 1.200 usuarios se vieron afectados, “pero no tuvieron mayores problemas ya que se transfirió carga y se solucionaron rápidamente los inconvenientes".
"La verdad que estamos muy conformes con el sistema eléctrico", apuntó Caminos y destacó que "el gobernador nos pidió que sigamos trabajando en conjunto con la Secretaría de Energía para continuar con las inversiones que se deben seguir realizando".
El informe
Según el informe, hasta el comienzo del verano 2021/2022, el
pico histórico de demanda eléctrica se había mantenido en 854 MW, valor que se
registró en 2018, siendo la media anual es de 433 MW. Pero el 13 de enero de
este año se produjo el pico histórico de demanda eléctrica de la provincia de
Entre Ríos, donde el valor registrado fue de 961 MW, 12,5 por ciento por encima
del máximo del año 2018. Además, en las últimas semanas, se han registrado
sucesivamente picos superiores al histórico de ese año (2018).
Asimismo, se indica que el aumento de consumo eléctrico de
los últimos días es de consideración (en promedio se creció 27 MW diarios) y es
equivalente a una estación transformadora del tamaño del abastecimiento de
Villaguay, Victoria, Santa Elena, Villa Elisa, Colón, Los Conquistadores y
Concepción del Uruguay Sur.
Por otro lado, en comparación al pico del 2018, se produjo
un incremento total de la demanda de 107 MW en Entre Ríos. Este valor es
superior al máximo consumo de toda una ciudad de las dimensiones de Concordia,
Gualeguaychú o Concepción del Uruguay.
Se detalló que los sistemas de Media y Baja tensión, tanto
urbanos como rurales, se componen 9.509 kms de redes de Baja Tensión, 14.911
kms de Líneas de Media Tensión y 13.391 Transformadores de Distribución MT /
BT, instalaciones que permiten abastecer aproximadamente 404.500 usuarios.
Comentarios
Publicar un comentario