Hechos importante y pequeños hechos del cotidiano vivir constituyen la historia de los Pueblos. Héroes o simples ciudadanos con visión del porvenir son los actores principales de los acontecimientos históricos, pero en realidad lo pueblo enteros son los protagonistas. Glorificar las hazañas de la raza o simple conocer el pasado, fundamental para mantener vivo el sentimiento del amor a la humanidad, a la patria y al pequeño rincón que nos recibió al nacer. Seguí que poco a poco crece, trabaja y progresa. Al recordar sus comienzos vemos que toda la Entrerrianía esta presente, Urquiza, fundando estancias otorgando campos para que se poblaran con haciendas, correspondiéndole una fracción a la señora Baldomero Romero de Rosas, madre de doña Conrada Rosas de Espinosa, que fue de las fundadores de Seguí. El pueblo se llamaba Pueblo Espinosa en sus primeros planos y según datos de los familiares, don Marcos Espinosa quiso que la estación llevara el nombre de un prócer. Se eligió a Juan Francis...
Surgió en el año 1953 cuando se realizaron campeonatos de barrios y de la campaña. Fútbol Infantil- Cañadita Central Sus organizadores fueron: Los señores Roberto Cerrudo, Evaldo y Alberto Riffel, José Rey, Julio Velásquez, Eduardo Albornoz, Juan Elsesser, Antolín e Ignacio Ríos, Máximo Müller, Raúl del Valle, Pedro Leguizamón, José Casadey y Eusebio Villanueva. Hoy el club Cañadita tiene un hermoso campo de juego. Instalaciones renovadas y ampliadas, obras en proceso y buen presente deportivo e institucional. También ha incorporado en los últimos años el Fútbol Femenino. El 24 de agosto de 1965 le fue concebida la Personería Jurídica. Felicidades "Tricolor"! Fotos Históricas:
El Presidente Municipal Dr. Gerardo Heberlein recorrió la obra de Extensión de la Red Cloacal en el Barrio Este y compartió con los vecinos la alegría de este importante proyecto, que ya entra en su etapa final y que representa una importante mejora en las condiciones de salud, ambiente y saneamiento. Cabe destacar que la extensión de la red cloacal en el barrio Este es una obra gestionada a través del Programa “Argentina Hace”, administrada por el ENOHSA que depende del Ministerio de Obra Pública de la Nación.
La Escuela de Educación Integral N 22 Juan F. Seguí cumplió este 20 de mayo, 36 años de vida. #escuelaeducacionintegral Historia: En el año 1984 la escuela N°61 Facundo Zuviría prestaba a la comunidad el servicio de atención de niños con dificultades de aprendizaje. A partir de allí, fueron grandes los esfuerzos realizados por las familias de estos chicos para hallar un lugar donde recibieran una atención personalizada y más adecuada a cargo de docentes especializados. En el año 1985 un benefactor cedió en préstamo una casa ubicada en calle Urquiza N° 780, frente a la fachada lateral de la Escuela 19 Santa Teresita, un lugar con poco espacio, pero que sirvió para dar clases matutinas durante un par de años hasta encontrar un lugar con mas espacio. Así comenzó a tener vida de modo no oficial la actual Escuela Especial, siendo un anexo de la Escuela Facundo Zuviría. En el año 1987 por resolución N° 613 del CGE, se dispone la creación de una escuela, abriendo sus puertas el 20 de M...
Comentarios
Publicar un comentario