Estafas telefónicas
El Sub Comisario, Hernan Ortega en dialogo con FM Activa 91.5 Seguí comentó sobre nuevos hechos delictivos con diferentes modalidades de estafas telefónicas que ocurrieron en los últimos días.
Ortega comentó “Primeramente tuvimos un llamado a una vecina de la localidad, mayor de edad donde la llamaban supuestamente de acción social donde le daban un beneficio de un crédito al 0% de interés, por ahí a la gente la van embaucando entra y terminó haciendo un depósito de una suma importante de dinero”.
“Luego tuvimos un llamado a otro domicilio de una financiera oriunda de la provincia de Córdoba que justamente a la pareja que habían llamado ya había sacado un crédito en una firma parecida y también paso lo mismo”.
“Por último, una señora de la localidad que comienza una relación por una red social con una persona oriunda de EEUU que estaría residiendo en Siria, esta persona le comenta que había enviudado y quería una persona para poder casarse además que había sido acreedor de una suma importante en dólares el cual derivaba de Siria a la Argentina y que esta señora tenía la responsabilidad de buscarlo. Una vez pasado el tiempo la llama el contador del supuesto hombre y comienza a pedir diferentes sumas de dinero para poder sacar el dinero ya que supuestamente en Ezeiza le tenían retenido los dólares, la mujer también deposito una suma que asciende a los 100.000 pesos, cuando se dio cuenta que era mentira ya había sido estafada”.
“Desde la parte policial se dio intervención a la gente de informática y a la de Delitos Económicos, estamos llevando todas las instrucciones posibles, es un tema complicado porque se hace difícil llegar porque las cuentas son a nombres de personas que no existen y en el caso de la red social son nombres ficticios también” finalizó Ortega.
¿Qué son las estafas telefónicas?
Las estafas telefónicas constituyen uno de los delitos más frecuentes basados en el engaño, a través de diversas estrategias, los estafadores buscan confundir y ganarse la confianza de la futura víctima para robarle.
Las víctimas para este tipo de delito suelen ser adultos mayores por ser más vulnerables; los estafadores se aprovechan de la buena fe de estas personas que, por desesperación o miedo, acceden a los pedidos del delincuente.
Estafas telefónicas más frecuentes
Existen distintos tipos de estafas telefónicas que eligen los delincuentes para engañar y robar a quien recibe el llamado, generalmente haciéndose pasar por un ser querido, un representante de alguna entidad bancaria u organismo público.
Entre las excusas más habituales se encuentran:
El cambio de billetes por supuesta salida de circulación.
Los premios virtuales.
La tramitación de la “Reparación Histórica” de ANSES.
La actualización de datos personales desde una supuesta entidad bancaria.
El aviso de accidente o secuestro de un familiar.
Ante una llamada de estas características, recordá:
No des datos personales ni de tu familia.
No realices transferencias ni brindes claves bancarias.
Alertá siempre a tus seres queridos y orientá a los adultos mayores de tu entorno.
Ante una sospecha o llamada telefónica dudosa, comunicate al 101 y hacé la denuncia.
Nota: SeguiNoticias
Comentarios
Publicar un comentario