Recomendaciones para este Invierno


Debido a la llegada de las bajas temperaturas, el municipio de Segui realizó una serie de recomendaciones para los vecinos a fin de prevenir intoxicaciones por la inhalación de monóxido de carbono, que se origina en la combustión producida por artefactos de calefacción utilizados en ambientes cerrados y que provoca anualmente alrededor de 200 muertes en el país.


La peligrosidad de la intoxicación por monóxido de carbono se debe a que es un gas inodoro, incoloro, insípido y no irritante, que se produce por la mala combustión del gas natural, la leña, el carbón o la nafta.

El monóxido de carbono es un gas inodoro, incoloro, insípido y no irritante.

Silvia Cortese, médica toxicóloga (matrícula 68.057), explicó que el monóxido “es un gas que tiene una característica particular: no se huele, no se siente, y que se produce cuando hay un mal funcionamiento de los aparatos ya sea de gas o de automóviles con problemas en el caño de escape, o cuando se utilizan productos como el carbón dentro de un domicilio para calefaccionar”.



La especialista indicó que “la gente no se da cuenta de que se está intoxicando sino a partir de los síntomas que empiezan a aparecer: dolor de cabeza, náuseas, palpitaciones, vómitos y mareos. Y ese cuadro va progresando si la persona no sale del lugar”.

Comentarios

Más leídas

Reseña histórica de Seguí

𝗘𝗹 𝗖𝗹𝘂𝗯 𝗖𝗮𝗻̃𝗮𝗱𝗶𝘁𝗮 𝗖𝗲𝗻𝘁𝗿𝗮𝗹 𝗰𝘂𝗺𝗽𝗹𝗲 𝟳𝟭 𝗮𝗻̃𝗼𝘀

Extensión de la Red Cloacal

36 años de la Escuela de Educación Integral N 22 Juan F. Seguí